
Previamente a las salidas procesionales, la Hermandad de Penitencia llevará a cabo los tradicionales

La salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno (El Cautivo) y María Santísima de los Dolores el miércoles Santo a las 20 horas desde la Iglesia Parroquial marcará el punto de inicio de los desfiles procesionales. Ambas imágenes, que van este día de blanco, son obra del escultor local Manuel Domínguez y la de Nuestro Padre Jesús Nazareno, realizada en 1954, sale tras haber sido recientemente sometida a un importante proceso de restauración.
Según informa la Hermandad, el Cristo irá íntegramente adornado con lirios, mientras que la Virgen estará rodeada de lilium, astroemenia y rosas. Tras el recorrido por la Avenida Andalucía y las calles El Caño, Don Justo Díaz, Las Fuentes y Sevilla, se producirá la entrada por la puerta sur de la iglesia, siendo éste uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa en Zalamea la Real.
El jueves, los zalameños sacarán sus mejores galas para vivir el



Acompañando a la imagen del Nazareno, irá la Santa Mujer Verónica, figura que este año encarna la joven Cinta Hernández Banda y las tres Marías, personajes encarnados por Marina Domínguez Rabadán, Alba Giles Sánchez y María Serrano Conejo, además de las numerosas mujeres de mantilla que llenarán de sobriedad el desfile.
A la salida de la iglesia, el Cristo continuará por la Avenida de Andalucía mientras que la Virgen lo hará por la calle Hospital para encontrarse en el cruce con la calle Manovel, produciéndose así el tradicional ‘encuentro’ que inunda de emoción a los devotos.
Durante los cánticos tradicionales, la Virgen se acercará tres veces al Cristo simbolizando tres besos y desde allí, ambos pasos continuarán juntos en su recorrido hasta la iglesia.
El Cristo irá acompañado por la Banda Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cáceres y la Virgen por la Banda Don Justo Ruiz de Zalamea la Real.
El viernes Santo estará protagonizado por las dos procesiones que recorren el municipio, una en la madrugada y otra al caer la tarde. La primera de ellas, la del Santísimo Cristo de la Sangre es una de las más solemnes ya que procesiona en tota

La última procesión será a las 18:30 horas, cuando las calles del municipio se llenen de recogimiento y sobriedad para acompañar en el recorrido al Santísimo Cristo Yace

Como es tradición, la comitiva depositará a la llegada al Sepulcro al Cristo Yacente y el paso de la Virgen volverá sólo a la Iglesia.
Ese mismo día y como colofón de los actos penitenciales, tendrá lugar a las 22 horas la tradicional Vía Sacra, acto en el que sólo pueden estar presentes los hombres como marca la tradición. Al caer la noche, una corneta anunciará el comienzo de la hora santa del vía crucis y la campana mayor tocará diez veces. Los hombres, con un recogimiento absoluto, se situarán en torno al pórtico sur de la iglesia parroquial, desde donde comenzarán con paso acompasado tras la cruz de guía de la Hermandad de Penitencia emulando el camino de cristo desde el Pretorio hasta el Gólgota, del Calvario hasta el Sepulcro de Arimatea.
Fotografías cedidas por la Hermandad de Penitencia