
Antes de la aprobación del único punto del día, el alcalde de Zalamea la Real, Vicente Zarza, quiso rendir un emotivo homenaje a todas las personas que en algún momento de estas tres décadas formaron parte de la corporación municipal y “han tenido el honor de representar a este pueblo y de ser parte del desarrollo democrático”, señaló.
Zarza los recordó nombrándolos uno a uno y destacó algunos nombres como el de Francisco Sánchez, que participó en el cambio aquel 3 de abril de 1979, o el de Rosa Perea Anta, la primera mujer que fue concejala en el Ayuntamiento zalameño tras las eleccion

Durante los últimos 30 años, han sido ocho los partidos políticos que han tenido representación municipal en el Ayuntamiento zalameño: PSOE, UCD, PCE, CDS, AP, PTE, PP e IU. En este tiempo, el municipio ha contado con cuatro alcaldes y han sido 63 las personas que han formado parte de la corporación municipal.
El alcalde de Zalamea la Real destacó algunos de los logros conseguidos gracias al trabajo del gobierno local y mencionó algunas de las grandes obras ejecutadas en el municipio en los últimos años, como el polígono industr

Tras estas palabras, la corporación municipal aprobó, con la ausencia de IU, la declaración institucional realizada por la FEMP con motivo del 30 aniversario de las elecciones municipales democráticas. En dicho documento, se reclama una mayor competencia para los Ayuntamientos “por su cercanía y por la capacidad de respuesta rápida a las demandas de los ciudadanos”. La FEMP ensalza el papel que jugaron los Ayuntamientos tras el 3 de abr

Por este motivo, la FEMP considera necesario dotar a los Ayuntamientos de instrumentos que permitan paliar el déficit existente de representación institucional del poder municipal y un nuevo modelo de financiación local común para todo el territorio nacional “que debe ser coherente e ir acompañada por la aprobación en las Cortes Generales de un Estatuto Básico del Gobierno Local que defina de forma clara las competencias reales de los Ayuntamientos conforme al ejercicio de los principios de autonomía y subsidiariedad”.