Las VI Jornadas Musulmano Cristianas de Zalamea la Real arrancan hoy c
on la apertura de una exposición en la Casa Cilla sobre armas de la Edad Media. Bajo el título de 'Caballeros: Honor, armas y batallas', la muestra se compone de una extensa recopilación de armas e instrumentos que sirvieron como piezas de combate y defensa en el medievo.
Las piezas expuestas son replicas exactas de las reales y han sido adquiridas en distintos países europeos, donde se siguen realizando por maestros armeros para distintos grupos de recreación histórica o para el rodaje de películas. Por su parte, las maquetas han sido elaboradas por maestros modelistas y las máquinas de gran formato construidas según planos y medidas reales de la época.

La exposición hace un recorrido por las distintas armas y por los instrumentos relacionados con el arte de la guerra durante la Edad Media. Se trata de una espectacular recopilación de piezas entre las que pueden encontrarse armas largas y cortas, espadas de distinto tamaño, hachas, martillos de guerra, armaduras, maquetas, banderas o una llamativa ballesta de asalto a tamaño real que mide 2,50 metros cuadrados de altura x 3 x 4 metros. También se muestran, entre otros objetos, los atuendos que usaban los caballeros medievales para protegerse de cortes en el cuerpo durante el c
ombate y de flechas lanzadas a distancia. 
Las armas de asedio son otras de las piezas expuestas a tamaño natural o en maquetas y también se abordan algunas tácticas utilizadas para asediar fortalezas. Destaca también la cota de malla de anillas que fue una invención árabe y que posteriormente adoptaron los cristianos, la armadura rígida, el
arco grande, las flechas perforantes o una curiosa tienda vikinga.
La muestra se acompaña de un proyector de video que, a gran tamaño, proyecta imágenes sobre batallas o técnicas de combate medieval.
El visitante se sumerge así en un mundo en el que las armas se diseñaban para infringir el máximo daño posible al enemigo y puede conocer algunas de las técnicas y tácticas utilizadas para lanzar objetos de gran tamaño o destruir murallas.
La exposición estará abierta al público a partir de las 20 horas desde hoy y hasta el sábado.
La jornada de
hoy contará además con un concierto de cámara en la Iglesia Parroquial que correrá a cargo del grupo 'Cuarteto Súbito'.

Por otra parte y con motivo de las Jornadas Musulmano Cristianas de Zalamea la Real, mañana martes comienzan por segundo año consecutivo los Cursos de Verano organizados conjuntamente con la Universidad de Huelva y que en esta edición llevan por nombre 'De Al-Andalus a los Moriscos. Historia y Mito'. Un total de seis conferencias conforman estos cursos, cuya asistencia equivale a la obtención de créditos de libre configuración por las universidades públicas de Andalucía.

Las piezas expuestas son replicas exactas de las reales y han sido adquiridas en distintos países europeos, donde se siguen realizando por maestros armeros para distintos grupos de recreación histórica o para el rodaje de películas. Por su parte, las maquetas han sido elaboradas por maestros modelistas y las máquinas de gran formato construidas según planos y medidas reales de la época.

La exposición hace un recorrido por las distintas armas y por los instrumentos relacionados con el arte de la guerra durante la Edad Media. Se trata de una espectacular recopilación de piezas entre las que pueden encontrarse armas largas y cortas, espadas de distinto tamaño, hachas, martillos de guerra, armaduras, maquetas, banderas o una llamativa ballesta de asalto a tamaño real que mide 2,50 metros cuadrados de altura x 3 x 4 metros. También se muestran, entre otros objetos, los atuendos que usaban los caballeros medievales para protegerse de cortes en el cuerpo durante el c


Las armas de asedio son otras de las piezas expuestas a tamaño natural o en maquetas y también se abordan algunas tácticas utilizadas para asediar fortalezas. Destaca también la cota de malla de anillas que fue una invención árabe y que posteriormente adoptaron los cristianos, la armadura rígida, el


La muestra se acompaña de un proyector de video que, a gran tamaño, proyecta imágenes sobre batallas o técnicas de combate medieval.
El visitante se sumerge así en un mundo en el que las armas se diseñaban para infringir el máximo daño posible al enemigo y puede conocer algunas de las técnicas y tácticas utilizadas para lanzar objetos de gran tamaño o destruir murallas.
La exposición estará abierta al público a partir de las 20 horas desde hoy y hasta el sábado.
La jornada de


Por otra parte y con motivo de las Jornadas Musulmano Cristianas de Zalamea la Real, mañana martes comienzan por segundo año consecutivo los Cursos de Verano organizados conjuntamente con la Universidad de Huelva y que en esta edición llevan por nombre 'De Al-Andalus a los Moriscos. Historia y Mito'. Un total de seis conferencias conforman estos cursos, cuya asistencia equivale a la obtención de créditos de libre configuración por las universidades públicas de Andalucía.