Actualidad social, deportiva y política de la vida diaria de nuestro pueblo con una visión diferente, plural e independiente
Por el pueblo

martes, 29 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
El escritor nervense Antonio Perejil- Delay indaga en la historia de las Canteras de
El libro, que se presenta este viernes 11 en Gerena, pretende rescatar del olvido el pasado, presente y futuro de estas explotaciones
Gerena, 08.10.2013. El Centro Cívico de Gerena acoge este viernes 11 de octubre, a las 20 horas, la presentación de un nuevo libro del nervense Antonio Perejil-Delay: Auge y declive de las canteras de granito de Gerena que ha sido editado por el Ayuntamiento de Gerena con el patrocinio de la Fundación Cobre las Cruces. El acto de presentación estará a cargo de la alcaldesa de Gerena, Margarita Gutiérrez Nogales y el director del IES. Gerena, Leonardo Alanís Falantes.
Tras tres años de investigación, entrevistas y visitas a la zona, al fin ve la luz Auge y declive de las canteras de granito de Gerena que, -lejos de aglutinar datos y cuestiones técnicas-, trata de sumergir al lector en una historia sencilla y amena sobre las canteras de granito desde lo que fueron a lo que son ahora: “fundamentalmente valiéndome de las aportaciones de personas mayores que sufrieron en sus carnes los sinsabores de este trabajo tan duro y peligroso. Por tanto, quiero presentarlo como una página aún no escrita, y en muchos casos olvidada, de la historia de Gerena, precisamente para eso: para que no se pierda y puedan conocerla las generaciones actuales y futuras”, en palabras de Perejil-Delay.
Afincado desde hace años en Gerena y prejubilado de la Mina de Aznalcollar, Antonio Perejil Delay (Nerva, 1954) está entregado a la tarea autodidacta de investigar las raíces de su pueblo y comarca. De hecho, sus inquietudes históricas se incrementan, combinando las dotes poéticas con agridulces crónicas de las minas onubenses. Su labor investigadora se vio reflejada en la publicación de dos pequeños libros que pueden ser la antesala de nuevos ensayos de mayor profundidad: Ferrocarriles mineros de la provincia de Huelva y Catálogo de poblaciones mineras fallecidas en la provincia de Huelva, ambos editados en 1995 con el apoyo de la Asociación de Amigos del Ferrocarril "Cuenca Minera de Riotinto". Además cuenta con otras publicaciones: El ferrocarril de Aznalcóllar, Historia y actualidad del F.C. Zafra-Huelva (junto con José Manuel Jurado Almonte), Regreso a los paraísos de la cal e Historia de la Granada de Riotinto. Sin embargo, también hay otros muchos trabajos inéditos relacionados con la minería, como “Peña de Hierro, una página olvidada de la minería onubense", "Romancero del Río Tinto", "Crónicas de soledad desde un pueblo desparecido" y "Ensayo de Historia para un pueblo muerto".
Precisamente, en aras de una mayor divulgación de estos temas, participa de lleno en el panorama social y cultural de su pueblo natal y de Gerena, colaborando en distintos diarios provinciales y nacionales, y habitualmente escribe artículos en la revista Nervae y en el blog dedicado a la historia del ferrocarril minero y de la Cuenca Minera de Riotinto, La Factoría.
___________
Acto: Presentación del libro Auge y declive de las canteras de granito de Gerena, de Antonio Perejil- Delay
Participantes: La alcaldesa de Gerena, Margarita Gutiérrez Nogales y el director del IES. Gerena, Leonardo Alanís Falantes.
Fecha: Viernes, 11 de octubre de 2013
Hora: 20 h
Lugar: Centro Cívico de Gerena ( Avda. de la Estación S/N)
+info: http://www.gerena.es/opencms/opencms/gerena/actualidad/obras/noticia0037.html
Contacto: Antonio Perejil- Delay, email: nervense777@gmail.com)
sábado, 5 de octubre de 2013
EL ROSARIO DE LA AURORA RECORRIDOS 2013
En el año de 1605 se crea en Zalamea la Cofradía del Santo Rosario para la que se señaló en el templo parroquial un altar en el que se colocó una imagen de Nuestra Señora del Rosario. Su culto arraigó en el pueblo y alcanzó cierta resonancia.
Asociado a su culto se formó, probablemente propiciado desde la misma cofradía, un grupo de campanilleros que recorría las calles del pueblo cantando canciones dedicadas a María, Madre de Jesús. Iban acompañados de instrumentos de cuerdas y percusión (guitarra, campanillas, sonajas y seguramente rabel). Con el tiempo se fueron añadiendo y perfilando instrumentos: bandurrias, laúdes y violín, este último sustituyendo quizás al rabel, que dieron mayor musicalidad y fineza a la música.
Hoy, Zalamea es uno de los pueblos donde El Rosario se interpreta con mayor pureza de estilo con respecto a su origen.
Desde Amigos del Rosario, convocamos al grupo en El Hogar del Pensionista a las 00:00 h de cada sábado del mes de octubre.
En la misa de su festividad, el día 7 de octubre estaremos con las coplas y alabanzas a la Santísima Virgen, la hora de comienzo será a las 19'30 horas y posteriormente a las 20'00 horas la misa.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Finaliza la campaña de recogida de material escolar
Este ha sido el resultado de toda una semana de trabajo desarrollado por la Agrupación Local del PSOE junto con las Juventudes Socialistas de nuestra localidad. Todo el material recogido se donará a los centros educativos de nuestro pueblo y el reparto se hará en coordinación con el Equipo Directivo tanto del CEIP “San Vicente Martir” como el IES “Nuevo Milenio”. Una vez más, los ciudadan@s de Zalamea la Real demuestran su solidaridad con los mas necesitados. En esta ocasión, con las niñas y niños en edad escolar y que pertenecen a la comunidad educativa de nuestra localidad. Desde el PSOE y JUVENTUDES SOCIALISTA agradecer a todos los que aportaron su granito para el éxito de esta campaña. Unos aportando material escolar, otros ayudando a clasificarlo y a algunos a darle la cobertura necesaria a través de la redes sociales, Blog “LOCALES”, Twitter, Facebook…etc….
MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS
miércoles, 25 de septiembre de 2013
LA HERMANDAD DE PENITENCIA INFORMA
HERMANDAD DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE, SANTÍSIMO CRISTO YACENTE, MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES, NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA.
ZALAMEA LA REAL. HUELVA.
ELECCIONES 2013 A NUEVA JUNTA DE GOBIERNO.
Comunicamos a nuestros Hermanos y Hermanas, y al pueblo de Zalamea la Real en general que esta Hermandad sigue con el proceso electoral que comenzamos allá por el mes de Abril-Mayo.
Con fecha 23 de Septiembre del corriente se ha enviado al Obispado el listado de candidatos a nueva Junta de Gobierno acompañando el Visto Bueno de nuestro Cura Párroco y Director Espiritual D. Manuel Cirilo Arroyo Arrayás. Quedamos pues en espera de su aprobación para proceder posteriormente a la convocatoria de Cabildo General de Elecciones a la mayor brevedad de tiempo posible.
· Candidato a Hermano Mayor: D. Francisco José Sánchez García.
Resto de candidatos:
· D. José Manuel López Gil.
· D. Juan Bautista Llanes Sabido.
· Dña. Baldomera Sabido Rodríguez.
· Dña. María Dolores Zarza Vázquez.
· D. Eloy Lancha Lagares.
· Dña. Rocío Ruíz Hedroso.
· Dña. Vivian Ruíz Barragán.
· D. Jesús Llanes Sabido.
· Dña. María Ángeles Vargas Cruz.
· D. Luis Alberto Bonaño Chaparro.
· D. Daniel Pavón Beato.
· D. José Luis Gregorio Esteban.
· D. David Giles Pérez.
· D. Noé Domínguez López.
· D. Francisco José Contreras Trigo.
· D. Israel Vázquez Lanne-Lenne.
· Dña. Olga López Castilla.
· D. Juan Carlos Lancha Santana.
Sin más por el momento os seguiremos manteniendo informados y quedamos a disposición de quien así lo estime oportuno para solventar las dudas que pudiesen surgir.
D. Fco José Sánchez García.
Secretario.
lunes, 23 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
Apertura de la mina de Riotinto - Publicación en BOJA de la AAU para el proyecto de Emed Tartessus
- La apertura del trámite de información pública del procedimiento de Autorización Ambiental Unificada (AAU), publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el pasado 13 de septiembre, es un paso más y muy importante para la resolución final y para que la empresa Emed Tartessus, que lidera el Proyecto Río Tinto, pueda abrir la mina de Riotinto.
- La Junta de Andalucía vuelve así a demostrar una vez más que sigue trabajando por la apertura de la misma, llevando a cabo un trabajo callado y riguroso frente al ruido del Partido Popular que sólo ha buscado una foto en campaña electoral.
- Ahora se ha abierto un plazo de 30 días hábiles para que cualquier persona física o jurídica formule las alegaciones que se estimen oportunas respecto a esta autorización.
- El objetivo de la Junta de Andalucía es que la mina de Riotinto se abra y el mayor número de personas pueda trabajar en ella. La Junta no pondrá ningún freno que se no se abra esta mina o cualquier otra, pero, eso sí, minas del siglo XXI y con todas las garantías económicas, sociales y ambientales.
- Por tanto, confiamos en que la empresa siga cumpliendo los requisitos que exige la ley para que la minería sea un sector adaptado a una nueva realidad laboral, medioambiental y legislativa.
- Hay que recordar que la Junta de Andalucía está llevando a cabo una apuesta decidida por el sector minero de la provincia de Huelva. Así tenemos que destacar que sacó a concurso 40 derechos mineros en Huelva que afectaban a 14 municipios de esta provincia.
- Además, se ha abierto el ‘Portal de la Minería’, una herramienta única en España que pone al servicio de empresarios, profesionales del sector y ciudadanos la información más completa y actualizada sobre esta actividad, que evidencia la apuesta rotunda de la Junta por el sector minero en nuestra provincia.
viernes, 20 de septiembre de 2013
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR.
martes, 17 de septiembre de 2013
V Certamen de Fotografía, A.M.O.
La Asociación de Amigos del Museo Onubense A.M.O., tiene el placer de invitarte a participar en nuestro V Certamen de Fotografía A.M.O., recientemente convocado y que tiene como objetivo enseñar, divulgar y difundir el Patrimonio Histórico-Artístico de Huelva y Provincia a través de la fotografía, fomentando la participación ciudadana en el mundo cultural y al mismo tiempo propiciando así el desarrollo de la creación artística.
Las obras deberán remitirse al Museo de Huelva entre el 1 de Septiembre 2013 y el 30 de Noviembre de 2013.
La Asociación de Amigos del Museo Onubense convoca su V Certamen de fotografía A.M.O., teniendo como objetivo enseñar, divulgar y difundir Bienes de interés cultural de Huelva y provincia a través de la fotografía, fomentando la participación ciudadana en el mundo cultural y al mismo tiempo propiciando así el desarrollo de la creación artística.
Colabora: Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y Museo de Huelva.
BASES:
1. Participantes. Podrán tomar parte en el certamen todos los fotógrafos profesionales o aficionados residentes en España que cumplan las presentes bases, sin límite de edad.
2. Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 3 fotografías, siempre que sean originales, inéditas y no premiadas en otros concursos.
3. Las fotografías estarán vinculadas al Patrimonio Histórico Artístico, Industrial y Natural de nuestra provincia.
4. Se admitirá cualquier técnica tanto en color como en blanco y en negro.
5. El tamaño de las fotografías será de 20x30 cm.
6. Las fotografías se presentarán en un sobre cerrado consignando en él lo siguiente: “V Certamen A.M.O. de Fotografía” y que debe contener en su interior:
- Las fotografías con un seudónimo escrito en su parte posterior que identifique al autor y técnica utilizada
- Un sobre en el que se indicará un lema o título, que será el mismo para todas las fotos presentadas.
Este sobre deberá ir cerrado y en su interior se registrarán los datos personales del concursante:
Nombre y apellidos, DNI, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico, así como autorización expresa con la cesión de los derechos a favor de la Consejería de Cultura y a quien ella designe para la exhibición y publicación.
7. Los envíos serán por cuenta de los concursantes que cubrirán todos los gastos.
A.M.O. pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su voluntad que se pueda producir durante su transporte, recepción, devolución, depósito o exhibición. Los seguros que quieran efectuarse serán por cuenta del participante.
8. La convocatoria permanecerá abierta desde la publicación de estas bases hasta el 30 de noviembre de 2013, debiéndose entregar los trabajos, personalmente en el Museo de Huelva, a la atención de la Asociación, ó por correo postal a la siguiente dirección: Asociación Amigos del Museo Onubense, (Museo de Huelva), Alameda Sundheim, 13, 21003.Huelva.
9. El jurado será designado por A.M.O. y su número será impar, pudiendo declarar desierto alguno de los premios. Su fallo será inapelable y se hará público el día 13 de diciembre de 2013.
10. Los premios del Certamen se concederán a aquellos trabajos que expresen mayor calidad fotográfica y originalidad. Se otorgarán los siguientes premios:
1º Premio: Tablet Samsung Galaxy Tab3 10,1” WIFI P5210, o similar
2º Premio: Bono-hotel para un fin de semana y dos personas.
3º Premio: Lote de libros sobre patrimonio de Huelva.
Además se expondrán en una sala del Museo todas las obras premiadas y al menos una de cada participante durante un mes aprox., dándose difusión de las mismas.
11. La Consejería de Cultura y Deporte se reserva, citando siempre al autor, los derechos de las fotografías premiadas y las declaradas finalistas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición, siempre sin animo de lucro, con fines promociónales y artísticos, atendiéndose, en todo caso, a lo que dispone la ley de la Propiedad Intelectual.
12. Los trabajos premiados quedarán en la sede de A.M.O. formando parte de su fondo documental cuyo uso será siempre de carácter cultural promocional y no lucrativo.
13. Los trabajos podrán ser retirados en la sede de A.M.O. en el plazo no superior a 3 meses, a contar desde la fecha de publicación del fallo del jurado. Una vez transcurrido este plazo y no habiendo sido retirados, A.M.O. tendrá total libertad para deshacerse de los mismos.
14. Todos los participantes, por el hecho de serlo, aceptan íntegramente las presentes bases, así como la resolución por la organización de cualquier problema no recogido en éstas.
15. A.M.O. y el jurado se reservan el derecho de adoptar cualesquiera iniciativas que, sin estar regulada en las presentes bases, contribuya al mayor éxito del Certamen sin que contra sus decisiones pueda formularse reclamación alguna.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la A.M.O. le informa que sus datos personales incluidos en el sobre que acompañe las fotografías serán incluidos para su tratamiento en un fichero automatizado y sólo serán utilizados en lo relacionado con este Certamen, destruyéndose en el plazo de seis meses.
Contacto en: amohuelva@gmail.com
Museo de Huelva, Alameda Sundheim, 13, 21003 Huelva.
Tel. móvil: 673319111
viernes, 13 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
DATOS DEL PARO EN ZALAMEA LA REAL. MES DE AGOSTO
Municipio | Agrupación Ficha de Paro | Indicadores | Paro Registrado | Var. absoluta mes anterior | Var. relativa mes anterior | Var. absoluta año anterior | Var. relativa año anterior | Var. absoluta últimos 4 años | Var. relativa últimos 4 años |
ZALAMEA LA REAL | TOTAL PARO REGISTRADO | 504 | 16 | 3,28% | 2 | 0,40% | 201 | 66,34% | |
HOMBRE | 265 | 15 | 6,00% | -26 | -8,93% | 117 | 79,05% | ||
MUJER | 239 | 1 | 0,42% | 28 | 13,27% | 84 | 54,19% | ||
MENORES DE 25 AÑOS | 59 | 5 | 9,26% | -13 | -18,06% | 14 | 31,11% | ||
ENTRE 25 Y 44 AÑOS | 229 | 2 | 0,88% | -5 | -2,14% | 86 | 60,14% | ||
DE 45 AÑOS O MÁS | 216 | 9 | 4,35% | 20 | 10,20% | 101 | 87,83% | ||
AGRICULTURA Y PESCA | 29 | 3 | 11,54% | -5 | -14,71% | 4 | 16,00% | ||
CONSTRUCCIÓN | 91 | 4 | 4,60% | -36 | -28,35% | 23 | 33,82% | ||
INDUSTRIA | 36 | 3 | 9,09% | -2 | -5,26% | 24 | 200,00% | ||
SERVICIOS | 259 | 2 | 0,78% | 45 | 21,03% | 102 | 64,97% | ||
SIN EMPLEO ANTERIOR | 89 | 4 | 4,71% | 0 | 0,00% | 48 | 117,07% |
martes, 10 de septiembre de 2013
EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOLICITA AL AYUNTAMIENTO INFORMACIÓN SOBRE LO OCURRIDO CON EL ESPECTÁCULO TAURINO

Con esto, el Grupo Socialista, pretende esclarecer lo ocurrido y dar a conocer al pueblo de Zalamea la Real la realidad sobre el tema, ya que el alcalde, Marcos García, no ha dado una explicación razonable y contundente.
lunes, 26 de agosto de 2013
Ellos no cobran sobresueldos, ponen dinero de su bolsillo
jueves, 22 de agosto de 2013
V Concurso Fotográfico Toros en Zalamea la Real. Año 2013
Con la finalidad de dar a
conocer “Los toros de Zalamea la
Real ” y en la
convicción de que del conocimiento surgen el respeto hacia esta tradición.
"La Repostería de la Peña Taurina " convoca el V Concurso de Fotografía Taurina
BASES1º TEMÁTICA DEL CONCURSO
lunes, 19 de agosto de 2013
Los trabajadores de Río Tinto Fruit, S.A., anuncian movilizaciones por el impago reiterado de los salarios.
miércoles, 26 de junio de 2013
Nueva excursión del Club del Pensionista al País Vasco
Excursión al País Vasco
30 de Sep. al 6 de Octubre)
Organiza El Club del Pensionista
INSCRIPCIÓN
El pago de la reserva de plaza (100 €), conlleva el nº de asiento (no devolución)
Ultimo día para LA TOTALIDAD DEL PAGO DE LA PLAZA viernes 15 de Septiembre de 2013
Se puede realizar la totalidad del pago en varios plazos
Programa de viaje
Día 1.-Zalamea la Real – Burgos- Cantabria
Salida a la 4,00 horas, del 30 de Septiembre con dirección Salamanca, breves paradas en ruta y desayuno concertado en Cuatro Calzadas (Salamanca). Continuamos viaje hasta Burgos, donde tendremos tiempo libre hasta el almuerzo concertado en restaurante, y reanudaremos en viaje hacia Cantabria, llegada, alojamiento y cena en el hotel (Gran H. Liber 4*) de Lojar.
Día 2.- Getxo-Sestao-Ermua y Eibar
Desayuno y salida hacia Ermua y Eibar, vitando por la mañana estas dos bonitas ciudades vascas, regreso al hotel para el almuerzo y por la tarde viajaremos a las ciudades costeras de Getxo y Sestao, regreso al hotel , cena y alojamiento.
Día 3.- Bilbao
Desayuno en hotel de residencia y salida hacia Bilbao, destacamos el museo Guggenheim, tiempo libre para su visita, almuerzo concertado en restaurante y por la tarde continuaremos nuestra visita a la histórica capital vasca, regreso al hotel ,cena y alojamiento.
Día 4.- San Sebastián- Zarautz
Desayuno y excursión a San Sebastián , acompañados por nuestro guía local pasearemos por la playa de la Concha, Palacio de Congresos y auditorio Kursaal, famoso edificio diseñado por Rafael Moneo, con grandes paneles translucidos de vidrio prensado…, almuerzo concertado en restaurante y por la tarde completaremos nuestra visita en la capital. De regreso al hotel pararemos y visitaremos Zarautz, donde podremos ver su famosa playa, el paseo marítimo, la Torre, el Palacio de Narros, Sta. Maria la Real y el convento de S. Francisco, cena y alojamiento.
Día 5.- Gernika y Portugalete
Día de relax para recuperar fuerzas, este día lo dedicaremos a visitar Gernica, ciudad famosa por su fiel testigo, El Árbol y algunos museos como Euskaleria y por la tarde iremos a Portugalete, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6.- Noja
Día libre y parada técnica del autobús, que aprovecharemos para realizar la compra de regalos, recuerdos, visitando esta bonita ciudad de acogida y estancia.
Día 7.- Noja – Zalamea la Real
Desayuno, salida hacia nuestro lugar de destino, con breves paradas en el camino, almuerzo en restaurante concertado de Cuatro Calzadas (El Jamón Viejo), acompañaremos nuestro regreso con las ya típicas paradas para reponer fuerzas, (bocadillos, bebidas, dulces y licores) y estirar las piernas. Con la llegada a nuestro lugar de origen, daremos por finalizado el viaje y nuestros servicios.
Precio por persona (socios)........348 €, (no socios)………..358 €
El precio incluye:
- Autobús de lujo, durante todo el recorrido
- Estancia en (Gran H. Liber **** “) en Noja, Cantabria.
- Régimen de P. C. en habitaciones dobles.
- Almuerzos ajustados a l programa (Bilbao y San Sebastián)
- Guías locales en las ciudades de Bilbao y San Sebastián
- Almuerzos del 1º y 7º días en cuatro calzadas (Salamanca)
- Seguro de viaje.
- Sorteo de regalos y bingos durante los desplazamientos.
No incluidos en el precio: Extras en el hotel y habitación individual (25 € día)
Teléfono de contacto Pedro Borrallo, 959561592 - 667461379