Por el pueblo

Por el pueblo

domingo, 30 de enero de 2011

ENTREGAN A CUADRI LA MAQUETA DE SU PLAZA DE TIENTAS REALIZADA POR BERNABÉ Y JOSÉ ANTONIO

P1290039 P1290035 P1290067 P1290075 P1290083

Una representación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zalamea la Real, con el alcalde Vicente Zarza a la cabeza, acompañada por los artífices de las maquetas que todos los años se exponen en la Puerta de la Caseta Municipal, Bernabé y José Antonio, el Presidente de la Plaza de Toros, el Vicepresidente de la Peña Taurina y algunos aficionados, se dirigieron ayer sábado a la Ganadería de Cuadri en Trigueros para hacer entrega al actual gerente Fernando Cuadri de una maqueta de su plaza de tientas, realizada por dichos artistas zalameños y similar a las que se pudieron contemplar durante las fiestas septembrinas del pasado año, que eran reproducciones de las que se encuentran en nuestro término municipal.

Tras recibir la maqueta, Cuadri quedó gratamente impresionado por la similitud y por los detalles de esta obra con su plaza de tientas.

Después, la comitiva zalameña acompañada por el ganadero visitó la ganadería y pudo contemplar los diez ejemplares reservados en principio para la corrida septembrina de la próxima Feria 2011. Impresionó entre los aficionados la presencia, hechuras y lo igualada de la corrida.

La jornada terminó en un restaurante triguereño sobre las seis de la tarde, tras una comida en la que se degustaron productos de la tierra y que estuvo amenizada con una agradable tertulia taurina.

Vicente Rodríguez Serrano

ZALAMEA LA REAL ACOMPAÑA A SU PATRÓN EN PROCESIÓN DE REGRESO A SU ERMITA

La procesión, prevista para el pasado domingo, tuvo que posponerse hasta hoy a causa de la lluvia

IMG_5214 IMG_5218IMG_5228 IMG_5231_MG_3942 IMG_5247 IMG_5282 IMG_5288 IMG_5294 IMG_5296     

Zalamea la Real ha acompañado hoy en procesión a su Patrón, San Vicente Mártir, después de que los actos del pasado domingo tuvieran que suspenderse a causa de la lluvia.

IMG_5229 La procesión de la imagen por las calles de Zalamea la Real y el traslado de nuevo a su ermita ha comenzado tras la misa, sobre las 13:00 horas. Numerosos devotos se concentraron sobre esa hora a las puertas de la iglesia para acompañar al Patrón en su salida procesional. Desde allí., la comitiva realizó el recorrido por las calles San Vicente, Cabezo IMG_3932Martín, Barriada del Santo Sepulcro y Barriada de San Vicente para finalizar como siempre en la ermita del Santo.

Como es tradición, la imagen hizo una parada ante la ermita del Santo Sepulcro, donde se giró y permaneció varios minutos.

Finalmente, a la llegada a la ermita de San Vicente, se llevó a cabo el  intercambio de atributos que este año ha realizado el Hermano Mayor de la Hermandad, José Ortega, al no poder asistir por motivos personales el mayordomo saliente, Javier Durán. Ortega hizo entrega así de la vara y la medalla a la mayordoma que ocupará este año el cargo, Isabel Serrano Banda.

IMG_5279 La procesión de San Vicente Mártir ha marcado el final de una festividad que comenzó el pasado 9 de enero con la traída de la imagen desde la ermita hasta la Iglesia Parroquial de la Asunción, templo en el que se han celebrado durante estos días los distintos actos litúrgicos. Durante el trayecto, la imagen estuvo acompañada por la Banda de Música Don Justo Ruiz.

Entre otros actos, se ha desarrollado una jornada de convivencia con los mayores, la novena en honor al Patrón, la celIMG_5277ebración de la palabra en la iglesia parroquial o un pasacalles a cargo de la ‘Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno’ que salió desde la iglesia y que recorrió las principales calles del pueblo.

También ha sido muy destacada y ha gozado de un gran éxito la exposición ‘Un recorrido por la historia, fe y tradición de un pueblo’ que ha estado abierta en la Casa Cilla y donde se ha mostrado el importante legado del Patrón de Zalamea la Real.

Entre otras piezas, la muestra ha acogido una colección de fotografías con imágenes captadas desde primeros de siglo para dar a conocer la historia de San Vicente y de su Hermandad, archivos documentales datados desde 1400 y distintos objetos religiosos que han sido donados a la Hermandad a lo largo de los años o cedidos por particulares para la exposición.

IMG_3996

viernes, 28 de enero de 2011

EL PLENO DE LA MANCOMUNIDAD CUENCA MINERA APRUEBA POR UNANIMIDAD UN PLAN COMARCAL DE ENERGÍA SOSTENIBLE QUE REDUCIRÁ UN 21 % LAS EMISIONES DE CO2 A LA ATMÓSFERA

Con este plan se cumple el compromiso adquirido por los Ayuntamientos que integran la Mancomunidad tras su adhesión al Pacto de Gobiernos locales cuyo objeto es alcanzar la reducción de un 20% de las emisiones municipales de gases de efecto invernadero de aquí a 2020 mediante la puesta en marcha de planes de energía sostenible

IMG_5204 El pleno de la Mancomunidad Cuenca Minera aprobó ayer en sesión extraordinaria y por unanimidad la propuesta de un Plan Comarcal de Energía Sostenible así como sus revisiones bianuales para dar cumplimiento al compromiso adquirido por los Ayuntamientos que integran la entidad supramunicipal tras su adhesión a principios de 2009 al Pacto de Gobiernos locales.

El objetivo de este pacto, al que se adhirieron la práctica totalidad de municipios de la provincia menores de 5.000 habitantes, es alcanzar la reducción de un 20% de las emisiones municipales de gases de efecto invernadero hasta 2020 mediante la ejecución de planes de energía sostenible (PAES) y cuenta con el apoyo técnico y económico de la Diputación provincial de Huelva.

IMG_5188 La moción, presentada por el grupo socialista, atiende así a la necesidad de promover un Plan estratégico común de energía sostenible para la comarca para hacer frente a los impactos derivados por el cambio climático y para aprovechar las oportunidades que paralelamente de él se deriven, así como lograr un municipio sostenible.

En el pleno estuvo presente la Diputada del Área de Medio Ambiente y Energías Renovables María José Cortil, que explicó las principales características del documento y las líneas de actuación que se van a poner en marcha en la Cuenca Minera y que “contribuirán a la reducción de un 21 % de las emisiones municipales de gases de efecto invernadero”, dijo.

IMG_5186 Estas medidas, que contarán con una inversión hasta el 2020 de 2.356.571 euros, prevén una reducción de emisiones de 14.850 toneladas de CO2 en la comarca, lo que equivaldría a plantar un total de 56.394 árboles, abastecería energéticamente a 3.761 hogares y posibilitaría la generación de 35 empleos.

Entre las actuaciones enmarcadas en el plan comarcal se encuentran las encaminadas al ahorro y a la eficiencia energética, como la mejora del alumbrado público, auditorías energéticas en instalaciones ganaderas o la sustitución de calderas convencionales por otras de biomasa. También hay experiencias dirigidas al fomento de las energías renovables, a la movilidad sostenible y a la concienciación y participación ciudadana, donde se enmarcan jornadas y talleres formativos.

IMG_5209 Asimismo, la Diputada destacó algunas de las ventajas que traerá la puesta en marcha de este plan para los Ayuntamientos, como que no requiere ningún tipo de inversión económica municipal, permite desarrollar una política medioambiental y energética más adecuada en el marco de las directrices actuales de la Unión Europea, ofrece beneficios económicos para los ayuntamientos, contribuye a la generación de empleo local y fomenta la concienciación ciudadana a favor de la reducción de emisiones a la atmósfera, entre otras.

La moción aprobada establece además apoyar desde la Mancomunidad el desarrollo de las medidas propuestas en este plan coordinando las acciones a ejecutar en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva y canalizando las demandas municipales para su inclusión en los planes, así como dar traslado a los ayuntamientos que integran la entidad para que lo sometan a la consideración de sus plenos municipales y puedan dar cumplimiento al compromiso individual adquirido con la firma del pacto de Gobiernos locales.

IMG_5211 Los grupos políticos de la Mancomunidad facultarán también a la Diputación de Huelva como estructura de soporte y apoyo del pacto de gobiernos locales y en su nombre a la presidenta para que realice ante la Comisión Europea los trámites oportunos para dar traslado del Plan Comarcal de Energía Sostenible desarrollado.

En cuanto al resto de planes comarcales de energía sostenible en la provincia, la Diputada informó que durante el 2010 se han elaborado cuatro divididos en las comarcas de la Cuenca Minera, la Sierra, el Andévalo y el Condado y destacó el “importante papel que juegan las Mancomunidades como forma de canalización de las demandas concretas de cada municipio que a su vez revierten en la reducción de emisiones de CO2”.

Para las cuatro comarcas se prevé una inversión total de 15.544.992 euros que contribuirán a la reducción de 84.619 toneladas de CO2, lo que equivaldría a plantar 320.000 árboles, abastecería energéticamente a 22.000 hogares y posibilitaría la creación de 230 puestos de trabajo.

La Junta de Andalucía en Huelva entrega sus premios taurinos el próximo jueves día 3 de Febrero

La Delegación del Gobierno de la junta en Huelva, a través de la Consejeria de Gobernación, entidad competente en materia de asuntos taurinos, entregará el próximo jueves los premios correspondientes a la temporada 2010.
Estos premios que llegan a su edición número once, Huelva es la única provincia andaluza que entrega estos galardones "oficiales" únicos en nuestra región, y que gozan ya del máximo prestigio entre profesionales del mundo taurino

JUNTA DE ANDALUCIA
CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA
EL DELEGADO DEL GOBIERNO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN HUELVA
Se complace en invitarle a la entrega de los Trofeos Taurinos Provinciales 2010.
Dicho acto tendrá lugar el próximo día 3 de febrero a las 20:00 horas en la Delegación del Gobierno.
Lugar: Salón de Actos
C/ Sanlucar de Barrameda, 3
Huelva

Relación completa de premiados:

MEJOR BREGA: Francisco Javier Amores Morales "Curro Javier”. Cuadrilla Manzanares.Por su actuación Día 3 de agosto en Huelva. 3er toro de la tarde.
MEJOR PAR DE BANDERILLAS: Juan José Trujillo del Pino. Cuadrilla Manzanares.Por su actuación en los siguientes festejos:Día 3 de agosto en Huelva. 3er toro de la tarde.
MEJOR QUITE ARTISTICO: DESIERTO.
MEJOR QUITE PROVIDENCIAL: DESIERTO.
MEJOR TOREO A CABALLO Diego Ventura.Por su actuación en los siguientes festejos Día 31 de Julio en Huelva. 6º toro de la tarde.
MEJOR TOREO DE CAPOTE: Alfonso Oliva Soto.Por su actuación en los siguientes festejos: Por sus actuaciones el día 4 de septiembre en Zalamea la Real. Y el día 10 de octubre en Palos de la Frontera.
MEJOR FAENA DE MULETA: José María Manzanares. Por su actuación en los siguientes festejos: Día 3 de agosto en Huelva. 3er toro de la tarde.
MEJOR ESTOCADA:Víctor Puerto.Por su actuación en los siguientes festejos: Día 6 de agosto en Ayamonte. 5º toro de la tarde.
MEJOR NOVILLO: DESIERTO.
MEJOR TORO: “Buscaito”. Número 90 de la Ganadería de Hros. de José Cebada Gago, lidiado en segundo lugar el día 14 de agosto en Valverde del Camino.
MEJOR GANADERÍA NOVILLOS: DESIERTO.
MEJOR GANADERIA TOROS: Ganadería Gerardo Ortega. Corrida 22 de agosto en Santa Olalla del Cala.
MEJOR PICADOR: DESIERTO.
El pinzoniano Corralejo
MEJOR BANDERILLERO: Raúl Corralejo.
Por su actuación en los siguientes festejos: Por sus actuaciones los días 24 de abril, y 10 de octubre con la cuadrilla de José Doblado en Palos de la Frontera, y su actuación en Valverde del Camino el día 14 de agosto con la cuadrilla de Emilio Silvera.
MEJOR NOVILLERO SIN PICADORES: Emilio Molina Filiberto. Por su actuación en los siguientes festejos: Por su actuación en el 2º toro de la tarde el día 5 de septiembre en Zalamea la Real.
MEJOR NOVILLERO CON PICADORES: DESIERTO.
MEJOR REJONEADOR:Antonio Domecq Domecq. Por sus actuaciones en Almonaster la Real el día 07 de agosto, y en Aracena el día 21 de agosto.
MEJOR MATADOR: José María Manzanares. Por su actuación en Huelva el día 3 de agosto .
MENCIONES ESPECIALES:
- Jorge Buendía, por su destacada labor empresarial, y por su apuesta por los toreros de Huelva, propiciando en su trayectoria empresarial la alternativa de los toreros de Huelva José Doblado y Pedro Calero.

- Ayuntamiento y afición de Zalamea la Real. Por su apuesta decidida por la Fiesta, y su continuidad a lo largo de décadas.


Zalamea. Olé por los pueblos taurinos y la gente buena.





Información: ambitotoros (Javier García Baquero)

miércoles, 26 de enero de 2011

LA ASOCIACIÓN HÍPICA ‘LA BATICOLA’ SE PRESENTA ESTE VIERNES EN EL RUIZ TATAY

cara La Asociación Hípica “La Baticola” se presenta este viernes 28 de enero a las 19:00 horas en un acto que tendrá lugar en el hall del Teatro Municipal Ruiz Tatay y en el que dará a conocer la nueva Junta Directiva y el programa de actividades para este año.

El Orden del Día será el siguiente:

- Presentación de la nueva Junta Directiva

- Proyecto de Actividades 2011

- Captación de nuevos socios/as

- Ruegos y Preguntas

La nueva directiva esta compuesta por Juan Pedro López Romero (Presidente), Domingo Castilla Trigo (Vicepresidente), Carlos Molina González (Secretario), José María Domínguez Barrero (tesorero), José María Rivas, Fátima Castilla, Manuel Domínguez Barrero, Juan Fdo. Rodríguez Pérez, Jesús Mora Contioso y Javier Bolaños (vocales).

Asimismo, la Asociación Ecuestre ‘La Baticola’ tiene programadas para este año varias actividades entre las que destacan paseos o rutas a caballo o seis charlas-coloquio que tendrán como objetivo divulgar y fomentar el mundo del caballo y que serán impartidas por profesionales de distintos ámbitos relacionados con el sector ecuestre. Entre ellos, se encuentra un veterinario, un maestro herrador, un jinete-profesor de la Real escuela Andaluza de Arte Ecuestre, un rejoneador, un picador de toros y un tratante.

El objetivo de la Asociación es celebrar al mes una actividad relacionada con el mundo del caballo. Después del acto de presentación, la Asociación invitará a todos los asistentes a un café o chocolate con dulces típicos de Zalamea la Real.

lunes, 24 de enero de 2011

SEGUNDA CONVOCATORIA MESA CONTRATACIÓN DE GUARDERÍA

AVISO

En relación con la licitación para la construcción de una Guardería Municipal, considerando que en la mesa de contratación reunida en día 10 de enero de 2011 se procedió a la apertura de los sobres A, de los cuales se concedió un plazo de subsanación a alguno de los licitadores. SE PROCEDE A CONVOCAR LA MESA DE CONTRATACIÓN PARA LA LICITACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN GUARDERÍA MUNICIPAL EL DÍA 27 DE ENERO A LAS 11 HORAS.

DESCÁRGATE EL AVISO EN PDF

domingo, 23 de enero de 2011

SAN VICENTE PROCESIONARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO TRAS HABER SUSPENDIDO EL ACTO POR LA LLUVIA

036[6] La Hermandad de San Vicente Mártir  se ha visto obligada esta tarde a posponer hasta el próximo domingo 30 de enero la procesión del Patrón de Zalamea la Real debido a las inclemencias metereológicas de las últimas horas. La procesión tendrá lugar tras la misa, sobre las 13 horas aproximadamente.

Igualmente, la Hermandad ha decidido dejar toda la semana abierta en la Casa Cilla la exposición titulada ‘Un recorrido por la historia, fe y tradición de un pueblo’, en la que se da a conocer el importante legado del Patrón de Zalamea la Real , así como las muestras de fe que le profesan desde antaño sus devotos zalameños. Una nueva oportunidad para los que aún no hayan tenido ocasión de visitarla.