Por el pueblo

Por el pueblo

jueves, 30 de abril de 2009

El Buitrón celebra este fin de semana sus tradicionales fiestas de la Santa Cruz



La pedanía zalameña de El Buitrón celebra este fin de semana sus tradicionales Fiestas de la Santa Cruz con un variado programa de actividades dirigido a todas las edades para que niños, jóvenes y adultos puedan disfrutar a lo grande de esta festividad.

El encendido del alumbrado, la salva de cohetes y el pregón que este año correrá a cargo del párroco Servando Pedrero Lagares, anunciará mañana viernes el comienzo de las fiestas romeras, que contarán además en esta primera jornada con la actuación del humorista ‘Juanma España’ y con un baile que amenizará la orquesta ‘Yambu’.

Entre las actividades del sábado destaca un partido que disputarán los solteros y casados de la aldea y el espectáculo ‘La Magia de Óscar’ para los más pequeños. Sobre las 19:30 horas, se llevará a cabo el tradicional romero, que estará acompañado por la Banda El Tirachino de Valverde del Camino. Los Mayordomos de la bandera (Eugenio y Ana María), invitarán a todos a ponche.

La jornada nocturna contará con la actuación del artista de Canal Sur Frank Bravo y con baile con orquesta hasta altas horas de la madrugada.

Una alegre diana amenizada por la Banda El Tirachino anunciará el domingo el último día de las fiestas. En el recorrido, los vecinos de El Buitrón y los que quieran sumarse lucirán pañuelos en honor a la Santa Cruz.

Tras la misa (12:30 horas) que será cantada por el Coro de Emigrantes ‘Ali Carrión’, grupo que actuará de nuevo por la tarde, se llevará a cabo la tradicional procesión de la Santa Cruz por las calles de El Buitrón.

La procesión, puja y entrada de los nuevos mayordomos y un baile con la orquesta ‘Yambu’ pondrán por la noche el broche final a una de las fiestas más antiguas y tradicionales que se conservan en la zona.

miércoles, 29 de abril de 2009

El Ayuntamiento acomete obras de adecuación en la Plaza de la Constitución para el mercadillo

El Ayuntamiento de Zalamea la Real está acometiendo obras de adecuación de la plaza de la Constitución para acondicionar esta zona céntrica del municipio y dotarla de las mejores instalaciones para la ubicación del tradicional mercadillo de los lunes.

Las obras, que comenzaron el martes 28 de abril y que tienen un periodo de ejecución de cinco meses, cuentan con un presupuesto total de 221.687,20 euros, financiados al cincuenta por ciento por la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Zalamea la Real.

Los trabajos, que están siendo ejecutados por la empresa Estructuras y Construcciones Betokam S.L.L y cuyo arquitecto de obra es Samuel Carballar Rincón, consisten en el rebaje del terreno para poner la plaza de la Constitución al mismo nivel que la Avenida de Andalucía y aprovechar el desnivel del terreno para la construcción de garajes en la planta baja. El proyecto de reforma incluye además cambios en el mobiliario urbano para adaptarlo a la nueva situación.

El proyecto de adecuación de la Plaza de la Constitución se aprobó el 17 de diciembre en el transcurso de una sesión plenaria y todo el proceso administrativo se ha hecho por vía de urgencia para agilizar las obras y que puedan estar terminadas lo antes posible.

Mientras se ejecutan estos trabajos, el mercadillo de los lunes se ha trasladado de forma provisional a las inmediaciones de la plaza de toros. El equipo de gobierno municipal barajó varias posibilidades y, tras varios encuentros con los vendedores de estos puestos ambulantes, se llegó al acuerdo de la idoneidad de este espacio ya que dispone de zona de aparcamientos, hay un fácil acceso con vehículos y pueden utilizarse los aseos públicos de la plaza de toros. Ello permitirá a los comerciantes realizar su actividad en una zona céntrica del municipio con buena accesibilidad para ofrecer el mejor servicio de la forma más cómoda tanto para ellos mismos como los clientes.

martes, 28 de abril de 2009

CLARIDAD Y TRANSPARENCIA PARA LA UBICACIÓN DEL MERCADILLO, JUNTO A LA PLAZA DE TOROS



El Equipo de Gobierno Municipal, dentro de las numerosas obras que se van a poner en marcha en nuestra localidad cuya inversión se va a acercar a los 3 millones de euros (500 millones de las antiguas pesetas): Pabellón deportivo, Guardería Municipal, Campo de césped artificial, Urbanizaciones varias, Rehabilitación de edificios, Camino peatonal hasta la zona deportiva, C/ Olmos, Obras en aldeas, Urbanización del Polígono Industrial, Avda Andalucía, etc…, se encuentran las obras del Paseo de la Constitución (Paseo Cuadrado) que luego se continuaran con las de toda la Avenida Andalucía. Esta reforma, que va a mejorar todo el centro de la localidad, requerirá un gran esfuerzo inversor pero también algunas series de molestias que vamos a intentar, por distintas actuaciones, minimizar para los ciudadanos y ciudadanas.
Por este motivo el Mercadillo se tenía que trasladar de esta zona a otra.

El Equipo de Gobierno ha barajado diversas posibilidades y ha realizado encuentros con los comerciantes para escuchar sus opiniones al respecto de las distintas opciones. Reunidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con todos y todas los vendedores y vendedoras, hace ya varias semanas, se llegó al acuerdo de que el lunes 27 de Abril se llevaría a cabo el cambio de lugar y que si éste no funcionaba nos volveríamos a reunir para tomar las medidas oportunas; por que, que no se olvide, el objetivo de este equipo de gobierno es seguir prestando un servicio de calidad en este aspecto comercial y favorecer tanto a los comerciantes, como a los usuarios y usuarias de este mercadillo.

El acuerdo fue unánime en aquella reunión y por ello se ha realizado una campaña informativa al respecto y se ha puesto a disposición, entre otras cosas, los servicios de la Plaza de Toros para su uso, con el consiguiente beneplácito de los colectivos afectados. Pero por un problema de mediciones en unos sitios en concreto, se plantea la movilización que ha acontecido en la mañana del lunes, alimentada por personas de otro grupo político interesadas, que si han tenido tiempo para realizar las consiguientes fotografías pero no para cumplir con sus obligaciones como concejal del Ayuntamiento. Inmediatamente que terminó la sesión plenaria que ha habido hoy, el equipo de gobierno se reunió con los comerciantes para buscar soluciones, mientras otros seguían haciendo fotografías, sin recato alguno, utilizando a los honestos y honestas comerciantes en su cruzada política. Allí se les explicó que no se podía usar, para colocar puestos, la zona de frente a la entrada de sombra de la Plaza de Toros por no ser posible el cortar el tráfico de esa importante vía, pues por ella entra y sale el autobús escolar y es paso habitual de las ambulancias del Centro de Salud.

Después de terminar esta reunión, tanto el Alcalde, como los concejales de Policía, Cultura y Comercio acompañaron a estas personas a la Plaza de Toros y se resolvió todo este entuerto, que solo se había generado porque unos puestos no cabían en el sitio que en concreto se les había asignado de forma provisional y, por lo tanto, cerraban la calle, con lo cual el resto de puestos no querían montar porque se quedaban cerrados y sin visión. Finalmente todo se solventó y hubo un consenso satisfactorio entre el Equipo de Gobierno y los comerciantes, señalándose allí los lugares que ellos y ellas mismos y mismas eligieron por orden de antigüedad en la localidad, acordando que nos volveríamos a reunir el último lunes del mes de Mayo para evaluar el cambio y, respetando el compromiso anterior, si no funciona esta medida estudiar otra posible ubicación.
En todo momento consideramos que este Equipo de Gobierno ha actuado de manera correcta, contando con los vendedores y vendedoras, siendo claros con ellos y ellas, facilitándoles su derecho al trabajo, implicándonos en buscar soluciones y llegar a compromisos con todos y todas; algo que se nos ha agradecido por su parte en todas las ocasiones, comprendiendo ellos cuál es nuestra responsabilidad con este pueblo y nosotros entendiendo sus necesidades y, por este motivo, les ayudamos.

domingo, 26 de abril de 2009

Zalamea la Real ha acogido este fin de semana unas exitosas Jornadas sobre el Ferrocarril

La Asociación zalameña ‘Cistus Jara’, en colaboración con la Asociación Amigos del Ferrocarril y el Ayuntamiento del municipio, ha celebrado durante todo este fin de semana unas Jornadas sobre el Ferrocarril con el objetivo de dar a conocer la importancia que tuvo este medio de transporte en el desarrollo económico y social de la comarca y recuperar este periodo de la memoria histórica de la Cuenca Minera.

Uno de los actos centrales de estas jornadas ha sido una exposición de fotografías y objetos relacionados con el ferrocarril que ha estado abierta al público el viernes, sábado y domingo de 19:30 a 22 horas en la Casa Cilla.

A través de estas instantáneas, procedentes de los fondos documentales de la Asociación Amigos del Ferrocarril y de Cistus Jara, se ha podido viajar en el tiempo y recuperar imágenes tan históricas como la inauguración de la Estación Nueva de Zalamea la Real en el año 1904, ver al personal constructor de la locomotora de vapor Nº 12 posando tras su finalización en 1931, contemplar a los soldados del 2º regimiento de ferrocarriles y la Guardia Civil sobre la locomotora de vapor Nº 6 cuando fueron enviados durante la huelga de 1920 para sustituir al personal o comprobar cómo en los inicios del ferrocarril se utilizaban mulas para arrastrar las vagonetas desde Sotiel hasta la mina de Aguas Fuertes. Otras fotografías curiosas de la exposición han sido la del tren especial que se habilitó para una corrida de toros de la Feria de Zalamea la Real en 1915 o las de los distintos tipos de locomotora de la época.

En la muestra expositiva también han podido contemplarse objetos de coleccionista como una muestra de las gorras que usaban los operarios del ferrocarril según los distintos cargos.

Asimismo, durante la jornada del sábado se habilitó en el paseo Redondo un circuito con modelos de trenes de vapor, eléctricos y de gasoil a escala en el que pudieron montarse los asistentes para conocer un medio de transporte que supuso un gran avance industrial y que se utilizó para el transporte de mineral desde las explotaciones mineras y para el traslado de pasajeros y mercancías. A un simbólico precio, los niños y los adultos fueron subiendo a bordo de estos divertidos trenes para hacer el singular recorrido.

Las jornadas han contado además con otros actos, como una conferencia que fue impartida ayer tarde por Iván Carrasco, miembro de la Asociación Amigos del Ferrocarril y experto en el tema, que analizó la importancia del ferrocarril en la Cuenca Minera. A la finalización de la charla, se proyectó la película ‘El último tren’.

En el término municipal de Zalamea la Real hubo dos líneas que tuvieron una gran actividad desde el último tercio del siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX y que se utilizaron para el traslado de viajeros y de mercancías.

La primera compañía en hacer llegar el tren hasta el municipio fue la empresa minera de El Castillo de El Buitrón, que era una compañía inglesa. Con el fin de comunicar con el resto del trazado que ya unía el Buitrón con San Juan del Puerto, se construyó en 1875 un ramal hasta Zalamea la Real, creándose un barrio para albergar a los operarios del ferrocarril y que hoy se conoce como Estación Vieja.

Ese mismo año, la Riotinto Company construye el ferrocarril de Riotinto al puerto de Huelva, discurriendo gran parte del trazado junto al río Tinto. A finales del siglo XIX y con el fin de facilitar el acceso de los trabajadores de Zalamea la Real, Traslasierra y El Campillo a las minas, la empresa construye un ramal que une las minas con Zalamea la Real. El Ayuntamiento del municipio cede para ello unos terrenos de su propiedad y 40.000 pesetas. Se construye entonces la Estación Nueva que fue inaugurada el 20 de junio de 1904.

sábado, 25 de abril de 2009

Las Escuelas Municipales de Música de Zalamea la Real y El Campillo participan en un Encuentro


Las Escuelas Municipales de Música de Zalamea la Real y El Campillo participaron ayer en un encuentro que se celebró en el Teatro Municipal Ruiz Tatay. Ambas escuelas municipales ya habían actuado el día 18 en el Teatro Municipal Atalaya de El Campillo y ayer quisieron hacerlo sobre los escenarios del teatro zalameño.

Los primeros en actuar fueron los alumnos de El Campillo, que demostraron sus conocimientos y habilidades musicales con instrumentos de viento con el que interpretaron temas de R. Huuck, Haendel y Chantilly.

Los jóvenes campilleros deleitaron además al público con un coro de flautas traveseras con el que tocaron ‘Danza de las Horas’ de A. Ponchielli, con un sexteto de clarinetes con el que interpretaron ‘Beruhmtes Menuett’ de L. Boccherini y con un ensemble de saxofones con el que tocaron ‘The Entertainer’ de Scout Jopplin.

Después, le tocó el turno a la Escuela Municipal de Música de Zalamea la Real, que puso el listón bien alto con un dúo de trompetas, un dúo de flauta travesera y guitarra con el que interpretaron ‘Recuerdos de la Alhambra’ de F. Tárrega’ o con un sexteto de flautas traveseras y dos clarinetes con los que sonó ‘Serenata’ de Schubert y ‘Alley Cat’ de Frank Bjorn.

Ambas escuelas de música hicieron también una pequeña agrupación instrumental para interpretar los temas ‘Yankee Doodle’ y ‘When the saints go marching in’.

Otras piezas que sonaron en el Ruiz Tatay gracias al talento de los alumnos de ambas escuelas fueron el ‘Himno a la alegría’ de Beethoven’, ‘Minue’ de J.S.Bach, ‘The Pirates of Caribbean’, ‘Beauty and the beast’ ‘Pocahontas’ y ‘The lion King’.

viernes, 24 de abril de 2009

ZALAMEA LA REAL, CAMINÓ AL MONASTERIO DE TENTUDIA

En agradecimiento a todos y todas los participante en el Senderismo al Monasterio de Tentudía que celebramos el pasado domingo 19, que fueron algo más de 80 y en especial a los componentes de la asociación Jaguarzo Moruno, dejamos esta pequeña película fotográfica, reconociendo una vez más el esfuerzo que hacéis acudiendo a cada llamada de este Área Municipal de Deportes. Todo aquel que este interesado en tener alguna de las fotos que salen en la proyección, madar un correo electronico y les serán enviadas.


jueves, 23 de abril de 2009

Zalamea la Real celebra el Día del Libro con lecturas, teatros, cuenta cuentos, exposiciones y la III Feria del Libro


El Ayuntamiento de Zalamea la Real, en colaboración con toda la comunidad educativa del municipio, ha celebrado hoy el Día del Libro con distintos actos conmemorativos a los que ha asistido la delegada provincial de Educación, Antonia Cascales.

Las actividades han comenzado a las nueve de la mañana y se han desarrollado por los diferentes centros educativos y por las calles de la localidad. En la Avenida de Andalucía se instaló un gran escenario para que los escolares pudieran realizar cuenta cuentos y lecturas. Sobre él, los niños de 6º de Primaria representaron el cuento de ‘La Lechera’ y leyeron diversas fábulas. Después, jóvenes del IES ‘Nuevo Milenio’ pusieron en escena cuentos tradicionales infantiles, como ‘El pollito pito’ ‘Rapunzel’, ‘Las Hadas’ y ‘El León’.

La comunidad educativa pidió a la delegada que subiera al escenario para hacerle entrega de varios obsequios y el Ayuntamiento de Zalamea la Real le regaló un facsimil del Libro de Ordenanzas Municipales de 1535.

La delegada quiso también visitar las instalaciones del CEIP San Vicente Mártir y del IES Nuevo Milenio, centros que conoció de mano de sus directores. También se interesó por la III Feria del Libro puesta en marcha en el Pabellón Cubierto del Instituto y que a lo largo del día ha sido visitada por todos los escolares de Zalamea la Real.

Entre otras actividades desarrolladas a lo largo de la jornada destacan lecturas que alumnos de infantil y primaria han realizado por todo el municipio a través de la actividad ‘Un libro en ruta’, actividades en la biblioteca para los niños de la Guardería municipal o exposiciones, entre otras.

Asimismo, durante toda la semana se han celebrado distintos actos con motivo del Día del Libro en la Biblioteca Municipal, entre los que han destacado talleres para niños y mayores, proyecciones de películas y lecturas.