Por el pueblo

Por el pueblo

viernes, 30 de enero de 2009

YA ESTA EN LA CALLE EL Nº 4 DE ZLR HOY


Desde hoy se puede retirar de forma gratuita y en cualquier comercio, bar, empresa o establecimiento público y en el Ayuntamiento de nuestro pueblo el nuevo numero de ZLR HOY, concretamente el nº 4, donde la Concejal de Igualdad y Bienestar Social, Pilar Mora Navarro firma la Editorial, destacando el inicio de dos nuevos programas encaminados a las participación y al desarrollo de actividades para la ocupación de las personas de la tercera edad a través del Club del Pensionista y de la Residencia de Ancianos y el otro ambicioso programa es la implicación de los alumnos del IES, profesores, padres y profesionales del centro para que ayuden a los jóvenes que no muestran interés por estudiar ni por ir a clase. De todos estos programas y de los que ya se encuentra trabajando nos informa en esta editorial, además, en las dieciséis páginas de este numero de ZLR HOY, se puede encontrar todo lo sucedido en los últimos tres meses en Zalamea la Real, así como, los proyectos en ejecución dirigidos por el equipo de gobierno y de los que ya tenemos comunicación de su aprobación.

lunes, 26 de enero de 2009

Los fieles acompañan a San Vicente Mártir en procesión y en el traslado a su ermita






El pueblo de Zalamea la Real acompañó ayer a su Patrón, San Vicente Mártir, durante la procesión de la imagen por las calles del municipio y el traslado, de nuevo, a su ermita. La salida, prevista para las cinco de la tarde, tuvo que retrasarse media hora debido a las inclemencias metereológicas, aunque una vez en la calle, el buen tiempo acompañó durante todo el recorrido.

Los zalameños pudieron vivir durante toda la jornada un día de fiesta, que comenzó a primeras horas de la mañana con una diana y un pasacalles que, acompañado por la Banda de Música, recorrió las calles del municipio.

A las 12 horas, tuvo lugar la santa misa y la comunión general de hermanos que estuvo presidida por el párroco del municipio, Manuel Cirilo Arroyo Arrayás y cantada por la Coral Polifónica de Zalamea la Real.

Los actos continuaron por la tarde con la procesión. La Hermandad se reunió de urgencia para decidir si salía el paso debido a la lluvia, aunque finalmente el tiempo dio una tregua y permitió a los zalameños disfrutar de su Patrón.

La comitiva se desplazó hasta la casa del mayordomo, Amador Márquez Zarza, donde como es tradición se giró la imagen y se vivió uno de los momentos más emotivos. Desde allí, prosiguió hasta la ermita en la que San Vicente Mártir permanecerá hasta el próximo año no sin antes hacer una nueva parada ante la ermita del Santo Sepulcro. Una vez en la ermita, se llevó a cabo el intercambio de atributos entre los mayordomos saliente y entrante, después de las Preces y cánticos finales.

La procesión de San Vicente Mártir marcó el final de una festividad que comenzó el pasado 11 de enero con la traída de la imagen desde la ermita hasta la Iglesia Parroquial de la Asunción, templo en el que se han celebrado durante estos días los distintos actos litúrgicos.

Los fieles han rendido culto a su Patrón con la novena que se inició el sábado 17 y la celebración el 22 de ‘La palabra’ en su honor. Otro de los actos más importantes y emotivos de la festividad fue el Besamano a la imagen el 24 de enero.

domingo, 25 de enero de 2009

El Ayuntamiento homenajea al escultor Manuel Domínguez dándole su nombre a una barriada










El Ayuntamiento de Zalamea la Real cambió ayer el nombre de la barriada Pérez Cubillas por la de Escultor Manuel Domínguez en un emotivo acto al que asistió el homenajeado junto a numerosos zalameños y familiares que quisieron arropar con su presencia a este artista local.

La decisión del cambio de nombre fue aprobada por unanimidad en el transcurso de un pleno celebrado el 17 de diciembre y a iniciativa de las Hermandades de San Vicente Mártir y Penitencia y del Consejo Parroquial Local, que habían mandado varios escritos al Ayuntamiento en los que solicitaban que se rindiera un homenaje a este artista zalameño.

En dichos escritos decía: “a Manuel Domínguez Rodríguez se le puede calificar como un zalameño ilustre, pues gracias a su arte ha llevado el nombre de Zalamea la Real por diferentes puntos de la geografía, por lo que consideramos que es merecedor de un gran homenaje de sus paisanos para que sirva de humilde agradecimiento por todo lo bueno que ha ofrecido a esta sociedad y, a la vez, de reconocimiento a esa persona donde se conjuga la calidad artística con la humana”.

Manuel Domínguez (Zalamea la Real, 1924) es el autor de numerosas obras que se encuentran repartidas por diversos lugares de la geografía y cuya obra maestra en la localidad es la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno que, junto a María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y varios objetos de orfebrería de innumerable valor artístico, constituyen un rico legado cultural para la localidad. También son obras suyas la Virgen de Belén (Sevilla), la Virgen de Los Dolores de Las Colonias (Huelva), la Virgen de Gracia y Esperanza (Málaga), Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Lantejuela (Sevilla), el Cautivo de Villanueva de San Juan (Sevilla), el Crucificado de El Bosque (Cádiz) o la Virgen de la Esperanza de Corterrangel (Huelva), entre otras muchas obras de arte. En la actualidad, vive en un pueblo de Sevilla.

Manuel Domínguez se mostró muy emocionado cuando el alcalde de Zalamea la Real, acompañado por miembros del equipo de gobierno, de IU, de las Hermandades de San Vicente Mártir y Penitencia y del Consejo Parroquial descubrieron la placa en el barrio que a partir de ahora llevará su nombre.

Desde allí, la comitiva se trasladó hasta la ermita de la Pastora e hizo una parada en la casa que vio nacer a Manuel, en cuya fachada luce desde ayer una placa en su honor.

Ya en la ermita, abarrotada de vecinos, Manuel Domínguez recibió un emotivo homenaje por parte de las Hermandades de Zalamea la Real, del consejo parroquial, de la Asociación Amigos de Belén de Sevilla y de la Hermandad de La Lantejuela, que envió una misiva expresando su afecto y admiración hacia este escultor zalameño.

Manuel, a través de una carta, dio las gracias “por el detalle de haberme puesto una calle en mi pueblo ya que lo que yo he hecho por mi pueblo lo he hecho de corazón. Gracias al alcalde, a la corporación municipal, al párroco y al consejo parroquial, a las Hermandades, a Bruno y al pueblo. Que Dios os lo pague”. Manuel donó además al pueblo la imagen de San José.

Para finalizar el acto, las Hermandades de Penitencia y de San Vicente Mártir le entregaron un cuadro con la imagen de San Vicente y otro con las imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de Los Dolores, además de otros obsequios en reconocimiento a su larga trayectoria profesional y en agradecimiento a su aportación al pueblo de Zalamea la Real.

sábado, 24 de enero de 2009

Homenaje a Manolo "el escultor"


Esta tarde, día 24 de Enero, a las 17,30 horas se celebrará un homenaje a nuestro paisano Manuel Domínguez Rodríguez que comenzará en la Barriada de su nombre (antigua Bda. Pérez Cubillas) donde se decubrirá la placa que rotula "Barriada escultor Manuel Domínguez". A continuación se celebrarán actos conmemorativos-culturales en la Ermita de la Pastora.

Esta emotiva jornada está organizada por las Hermandades de S. Vicente Mártir y Penitencia, el Consejo Parroquial de nuestro pueblo y el Excmo. Ayuntamiento de Zalamea la Real; a la que se sumaran familiares, amigos y amigas, distintos colectivos sociales y culturales de la localidad y de otras poblaciones, además de vecinos y vecinas de nuestro pueblo.

Con este acto se resuelve lo aprobado, por unanimidad, en el Pleno de nuestro Ayuntamiento celebrado el día 17 de Diciembre del 2008, donde en el punto 10º del Orden del día se debatió una propuesta de la alcaldia, con el siguiente tenor literal:

"Recientemente se han recibido en este Ayuntamiento diversos escritos de la Hermandad de S. Vicente Mártir, de la Hermandad de Penitencia y del Consejo Parroquial Local, coincidiendo todos en un mismo asunto, en referencia a solicitar del Ayuntamiento de Zalamea la Real que se le rinda un homenaje a nuestro paisano Manuel Domínguez Rodríguez, de forma que se le otorgue su nombre a un espacio público de la localidad.

Con posterioridad, el Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento junto a representantes de las Hermandades y Consejo Parroquial citadas anteriormente, se reunió hace unas semanas con los vecinos y vecinas de la Barriada Pérez Cubillas para proponerles, en primer lugar la intención que se tenía de retirar el nombre que poseía la Barriada y además, en segundo lugar, expresarles la posibilidad de que se pudiese reconocer la misma con el nombre de Manuel Domínguez Rodríguez. El apoyo vecinal, allí presentes, a ambas iniciativas fue secundado por aclamación, considerándolo idóneo en todos sus aspectos.

Para definir a la persona homenajeada, me voy a permitir utilizar párrafos entresacados de los escritos enviados por las Hermandades de San Vicente y Penitencia y el Consejo Parroquial, que reflejan perfectamente la figura de Manuel Domínguez Rodríguez:

Manolo “el escultor”, nació en Zalamea la Real allá por el año 1924, desde muy niño se le observó que tenía dotes de artista. Ha sido el autor de muchas obras que tiene distribuidas por diversos lugares del mundo; pero su obra maestra es la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y que, junto a María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista y varios objetos de orfebrería de innumerable valor artístico, constituyen su gran legado cultural a esta localidad.

Él, a pesar de su carácter introvertido y de su forma bohemia de entender la vida, como buen artista, jamás ha renegado de sus raíces, prueba de ello es la maravillosa herencia que nos deja como patrimonio, pudiendo sin duda, haberlo destinado a otros menesteres, incluso a su propio enriquecimiento. No lo hizo, por lo contrario, siempre se acordaba de su pueblo, teniendo ya ese destino o sus obras o aquellas que conseguía, de otros autores, por cambios con las suyas.

Como podemos apreciar a Manuel Domínguez Rodríguez se le puede calificar como un zalameño ilustre, pues gracias a su arte ha llevado el nombre de Zalamea la Real por diferentes puntos de la geografía; por todo ello, consideramos que Manolo es merecedor de un gran homenaje de sus paisanos, que sirva de humilde agradecimiento por todo lo bueno que ha ofrecido a esta sociedad y, a la vez, de reconocimiento de zalameños y zalameñas para saldar esa deuda con esta persona, donde se conjuga, de manera extraordinaria, la calidad artística con la humana.

Sirva este acto y este acuerdo, con suficiente justificación pública o social, para proponer el nombre de: Barriada Escultor Manuel Domínguez a la denominada anteriormente Barriada Pérez Cubillas."

viernes, 23 de enero de 2009

LA UNIVERSIDAD SE ACERCA A LOS MAYORES



AULA DE MAYORES Y DE LA EXPERIENCIA.



El Ayuntamiento de Zalamea la Real tiene la intención de formar un Aula de Mayores y de la Experiencia. Con el fin de acercar la Universidad a aquellas personas que en su día no tuvieron la oportunidad de asistir y recibir formación en ella.

Esta aula va destinada a personas mayores de 55 años. No es necesarios estar en posesión de ninguna formación o titulación.

La formación que se oferta consta de cuatro cursos, de doce horas cada uno. Cada curso contará con seis sesiones de dos horas cada día, en horario de tarde y dos días a la semana, pudiendo ser Lunes y Miércoles o Martes y Jueves.

Su comienzo, está previsto para el próximo mes de Febrero, si este proyecto tiene acogida entre la población a la cual va destinado, y terminará en el mes de Mayo o Junio.

Las personas interesadas en participar en esta actividad podrán dirigirse al Ayuntamiento,ÁREA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, antes del día 28 de Enero.

Desde ésta Área Municipal, quiero animaros a participar en esta AULA DE MAYORES Y DE LA EXPERIENCIA, que sin duda será una experiencia atractiva, interesante, así como enriquecedora, para aquellas personas que decidan participar en ella.

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN

AYTO. DE ZALAMEA LA REAL.

¡¡UNA DE VAMPIROS!!

La Concejalía de Cultura nos deleita este fin de semana invernal con una película de vampiros que se proyectará el próximo Sábado 24 de Enero a las 21:00 horas en el Teatro Ruiz Tatay.

Reparto
Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Billy Burke, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Nikki Reed, Kellan Lutz, Cam Gigandet, Rachelle Lefevre
Director
Catherine Hardwicke
Productor
Wyck Godfrey, Greg Mooradian, Mark Morgan, Karen Rosenfelt
Estreno
viernes 5 diciembre 2008
Género
Fantástico
País
EE.UU.
Distribuidora
Aurum Producciones


Sinopsis

Bella Swan (Kristen Stewart) siempre ha sido diferente a los demás. Cuando su madre se casa por segunda vez, decide marcharse a vivir con su padre a un recóndito y lluvioso pueblo llamado Forks.

Aquí conoce al misterioso Edward Cullen (Robert Pattinson). Inteligente e ingenioso, Edward consigue atraer la atención de Bella y muy pronto entablan una estrecha amistad. Con el tiempo, Bella termina por descubrir el gran secreto de Edward: él y su familia son vampiros. No envejecen, no tienen colmillos y son físicamente perfectos.

Si vivieras para siempre ¿Porqué morirías?

jueves, 22 de enero de 2009

Collage Teatro trae hasta Zalamea en el día del Patrón la obra 'A través del ojo mágico del universo'



La compañía Collage Teatro de Cortegana ha representado hoy en el Teatro Municipal Ruiz Tatay de Zalamea la Real la obra ‘A través del ojo mágico del universo’, un acto organizado por la Concejalía de Cultura con motivo de la celebración de San Vicente Mártir, Patrón de la localidad.

La obra, que se llevó a cabo al finalizar ‘La Palabra’ en honor a la imagen en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción y San José, ha estado dirigida a todos los escolares del colegio público San Vicente Mártir de Zalamea la Real.

De carácter infantil, es una obra de títeres con un argumento ecológico a través del cual se muestra que la tierra está enferma y necesita el cuidado de todos. Un óvulo gigante, donde habita la nave Águila azul, se abre para presentar un ojo gigante en cuya mirada se puede contemplar al protagonista en el espacio sideral y al que se le encomienda una misión llena de aventuras para salvar la tierra.

La compañía utiliza en esta obra la técnica de la luz negra, lo que llena las escenas de magia y belleza dándole una apariencia de dibujo animado. Entre los atractivos se encuentran las técnicas empleadas: títeres, luz negra, actores, sombras chinescas, diapositivas, música, canciones y texto en prosa poética.

Durante estos días se están celebrando en la parroquia los distintos actos litúrgicos que culminarán el domingo 25 cuando se lleve a cabo la tradicional procesión del Patrón por las calles del municipio y se traslade de nuevo a su ermita. Una diana y un pasacalles acompañado por la Banda Municipal recorrerá las calles del pueblo y anunciará el comienzo de la jornada festiva.

A las doce del mediodía, se celebrará la Santa Misa oficiada por el párroco Manuel Cirilo Arroyo y la comunión general de Hermanos. Durante el acto actuará la Coral Polifónica de Zalamea la Real.

La procesión recorrerá el siguiente itinerario: Iglesia, avenida de Andalucía, Fontanilla, El Caño, Don Juan Díaz, Avenida de Andalucía, Pié la Torre, San Vicente, Blas Infante, Villar, El Seto, Cabezo Martín, Barriada San Vicente y ermita. Al finalizar los actos, se hará el intercambio de atributos entre los Mayordomos Saliente y entrante, después de las Preces y Cánticos finales. El martes, a las 19:20 horas, será la misa que será aplicada por todos los hermanos difuntos.